Misión:
- Fortalecer la enseñanza e investigación de la simbiosis micorrízica en México
- Crear vínculos entre grupos nacionales y grupos de investigación internacional de vanguardia
- Contribuir en la creación de programas sobre capacitación en las diferentes técnicas de estudio de la investigación sobre la simbiosis micorrízica, con instructores nacionales y extranjeros,
- Organizar y fortalecer foros internacionales de divulgación científica nacional e internacional
- Contribuir a la formación de recurso humanos con un enfoque multidisciplinario e interinstitucional en los diferentes ámbitos de estudio de esta interacción biológica
Objetivos
- Generar espacios que contribuyan con el intercambio de ideas, métodos y técnicas entre los interesados en la simbiosis micorrízica.
- Contribuir a la resolución de problemas nacionales y/o globales con un enfoque holístico y sostenible, buscando soluciones ligadas con el desarrollo del campo, la restauración ambiental, y la conservación y el manejo de ecosistemas, en sus dos componentes: el epígeo (dinámica de comunidades vegetales) y el hipógeo (procesos biogeoquímicos del suelo y dinámica de comunidades de microorganismos, entre otros).
- Crear espacios de debate y reflexión en torno al desarrollo y cambios epistemológicos y paradigmáticos que continuamente se registran en los diferentes niveles de estudio de la simbiosis micorrízica, ya que dichos cambios contribuyen al conocimiento de la dinámica de los ecosistemas agrícolas y naturales.